Skip to main content
Main navigation
Related Products
Translations and Downloads
About
English
Español
Français
Search
We're looking for your feedback!
Please answer a few questions to help us improve our website.
Take The Survey
Explore the Handbook
Introducción
¡Bienvenido a FPHandbook.org!
Mensaje de la Organización Mundial de la Salud
Mensaje de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Agradecimientos
Orientación de la OMS sobre planificación familiar
Derechos humanos: Contribución de los proveedores de planificación familiar
Cómo obtener más ejemplares
Organizaciones colaboradoras y de apoyo
Capítulos
Anticonceptivos orales combinados
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Datos objetivos sobre los anticonceptivos orales combinados y el cáncer
Quién puede y quién no puede usar anticonceptivos orales combinados
Criterios médicos de elegibilidad para el uso de Anticonceptivos orales combinados
Uso del juicio clínico en casos especiales
Suministro de anticonceptivos orales combinados
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Explique cómo se utilizan
Apoyo a la usuaria
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Manejo de problemas
Uso prolongado y continuo de anticonceptivos orales combinados
Preguntas y respuestas sobre los anticonceptivos orales combinados
Píldoras anticonceptivas orales de progestágeno solo
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Quién puede y quién no puede usar píldoras de progestágeno solo
Criterios médicos de elegibilidad para el uso de Anticonceptivos orales de progestágeno solo
Uso del juicio clínico en casos especiales
Suministro de anticonceptivos orales de progestágeno solo
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Explique cómo se utilizan
Apoyo a la usuaria
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Manejo de problemas
Preguntas y respuestas sobre los anticonceptivos orales de progestágeno solo
Píldoras anticonceptivas de urgencia
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Aclarar malentendidos (véase también Preguntas y respuestas)
Quién puede usar las píldoras anticonceptivas de urgencia
Suministro de píldoras anticonceptivas de urgencia
Formulaciones y posología
Suministro de píldoras anticonceptivas de urgencia
¿Cómo puede ayudar la pareja?
Cuándo comenzar o reanudar la anticoncepción después de usar las PAU
Ayuda a la usuaria
Preguntas y respuestas sobre las píldoras anticonceptivas de urgencia
Inyectables de progestágeno solo
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Aclarar malentendidos (véase también “Preguntas y respuestas”)
Suministro de anticonceptivos inyectables en la comunidad
Quién puede y quién no puede usar inyectables de progestágeno solo
Criterios médicos de elegibilidad para el uso de Inyectables de progestágeno solo
Uso del juicio clínico en casos especiales
Suministro de inyectables de progestágeno solo
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Aplicación de una inyección intramuscular con una jeringa convencional
Aplicación de una inyección subcutánea de AMPD con el sistema Uniject (Sayana Press)
Apoyo a la usuaria
Cómo ponerse usted misma una inyección de Sayana Press
¿Cómo puede ayudar la pareja?
Manejo de problemas
Preguntas y respuestas sobre los inyectables de progestágeno solo
Inyectables mensuales
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Aclarar malentendidos (véase también Preguntas y respuestas)
Quién puede y quién no puede usar inyectables mensuales
Criterios médicos de elegibilidad para el uso de Inyectables mensuales
Uso del juicio clínico en casos especiales
Suministro de inyectables mensuales
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Cómo poner la inyección
Apoyo a la usuaria
Manejo de problemas
Preguntas y respuestas sobre los inyectables mensuales
Parche anticonceptivo combinado
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Suministro de parches anticonceptivos combinados
Apoyo a la usuaria
Anillo vaginal anticonceptivo combinado
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Suministro de anillos vaginales anticonceptivos combinados
Apoyo a la usuaria
Anillo vaginal liberador de progesterona
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Suministro de anillos vaginales liberadores de progesterona
Apoyo a la usuaria: Qué hacer si…
Implantes anticonceptivos
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud y complicaciones
Aclarar malentendidos
¿Quién puede y quién no puede usar implantes?
Criterios médicos de elegibilidad para el uso de Implantes
Uso del juicio clínico en casos especiales
Suministro de implantes
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Inserción de los implantes
Apoyo a la usuaria
Ayuda a la usuaria continua
Manejo de problemas
Nuevos problemas que pueden requerir un cambio de método anticonceptivo
Retirada de los implantes
Preguntas y respuestas sobre los implantes
Dispositivo intrauterino de cobre
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud y complicaciones
Aclarar malentendidos
Quién puede y quién no puede utilizar DIU de cobre
Criterios médicos de elegibilidad para el uso de DIU de cobre
Uso del juicio clínico en casos especiales
Preguntas de tamizaje para la exploración ginecológica antes de insertar un DIU
Evaluación de la mujer frente al riesgo de infecciones de transmisión sexual
Suministro del dispositivo intrauterino
Prevención de infecciones al insertar el DIU
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Inserción del DIU
Apoyo a la usuaria
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Ayuda a la usuaria continua
Manejo de problemas
Nuevos problemas que pueden requerir un cambio de método anticonceptivo
Extracción del dispositivo intrauterino
Sustitución del DIU por otro método
Preguntas y respuestas acerca del dispositivo intrauterino de cobre
Dispositivo intrauterino de levonorgestrel
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud y complicaciones
Quién puede y quién no puede utilizar DIU-LNG
Uso del juicio clínico en casos especiales
Preguntas de tamizaje para la exploración ginecológica antes de insertar un DIU
Evaluación de la mujer frente al riesgo de infecciones de transmisión sexual
Suministro del dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel
Asesoramiento sobre los efectos secundarios
Inserción del DIU-LNG
Apoyo a la usuaria
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Ayuda a la usuaria continua
Manejo de problemas
Nuevos problemas que pueden requerir un cambio de método anticonceptivo
Extracción del dispositivo intrauterino
Sustitución del DIU-LNG por otro método
Preguntas y respuestas acerca del DIU-LNG
Esterilización femenina
¿Cuán efectiva es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud y complicaciones
Aclarar malentendidos
Quién puede someterse a la esterilización femenina
Criterios médicos de elegibilidad para la esterilización femenina
Realización de la esterilización femenina
Garantizar una decisión fundamentada
Realización del procedimiento de esterilización
Apoyo a la usuaria
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Manejo de problemas
Manejo del embarazo ectópico
Preguntas y respuestas sobre la esterilización femenina
Vasectomía
¿Cuán efectiva es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud y complicaciones
Aclarar malentendidos
Quién puede someterse a la vasectomía
Criterios médicos de elegibilidad para la Vasectomía
Realización de la vasectomía
Técnicas de vasectomía
Realización del procedimiento de vasectomía
Apoyo al usuario
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Ayuda al usuario
Preguntas y respuestas sobre la vasectomía
Preservativos masculinos
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Cómo hablar sobre el uso del preservativo
Aclarar malentendidos
Quién puede y quién no puede usar los preservativos masculinos
Suministro de preservativos masculinos
Lo que no deben hacer los usuarios de preservativos
Lubricantes para preservativos de látex
Apoyo al usuario
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Ayuda a los usuarios continuos
Nuevos problemas que pueden requerir un cambio de método anticonceptivo
Preguntas y respuestas sobre los preservativos masculinos
Preservativos femeninos
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Aclarar malentendidos
Quién puede usar preservativos femeninos
Suministro de preservativos femeninos
Lubricantes para preservativos femeninos
Apoyo a la usuaria
“Vuelva cuando quiera”: Razones para volver
Ayuda a las usuarias continuas
Preguntas y respuestas sobre los preservativos femeninos
Espermicidas y diafragmas
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud - Espermicidas
Aclarar malentendidos - Espermicidas
Quién puede y quién no puede utilizar espermicidas
Suministro de espermicidas
Apoyo a las usuarias de espermicidas
Diafragmas
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud - Diafragmas
Aclarar malentendidos - Diafragmas
Quién puede y quién no puede utilizar diafragmas
Uso del juicio clínico en casos especiales de uso del diafragma
Suministro de diafragmas
Explicación del procedimiento de ajuste
Explicación del uso del diafragma
Ayuda a la usuaria del diafragma
Consejos para usuarias de espermicidas o del diafragma con espermicida
Ayuda a la usuaria continua
Preguntas y respuestas sobre los espermicidas y los diafragmas
Capuchones cervicouterinos: Solo lo Esencial
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Suministro de los capuchones cervicouterinos
Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
¿Cuán efectivos son?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Aclarar malentendidos (véase también “Preguntas y respuestas”)
Quiénes pueden utilizar los métodos basados en el calendario
Provisión de los métodos basados en el calendario
Explique cómo se utilizan los métodos basados en el calendario
Quién puede usar los métodos basados en los síntomas
Provisión de los métodos basados en los síntomas
Explicación acerca de cómo usar los métodos basados en los síntomas
Apoyo a la usuaria
Ayuda a las usuarias continuas
Preguntas y respuestas sobre los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
Retiro (coito interrumpido)
¿Cuán efectivo es?
Quién puede y quién no puede utilizar el coito interrumpido
Uso del coito interrumpido
Método de la amenorrea de la lactancia
¿Cuán efectivo es?
Efectos secundarios, beneficios y riesgos para la salud
Aclarar malentendidos
Quién puede utilizar el método de la amenorrea de la lactancia
El método de la amenorrea de la lactancia en mujeres infectadas por el VIH
Provisión del método de la amenorrea de la lactancia
¿Cuándo puede una mujer usar el método de la amenorrea de la lactancia?
Explique cómo se utiliza
Apoyo a la usuaria
Ayuda a la usuaria continua
Preguntas y respuestas sobre el método de la amenorrea de la lactancia
Atención a diversos grupos
Adolescentes
Todos los anticonceptivos son seguros para los jóvenes
El hombre
Hay muchas formas de ayudar a los hombres
Mujeres perimenopáusicas
Cuándo puede la mujer dejar de utilizar la planificación familiar
Alivio de los síntomas de la menopausia
Clientes con discapacidad
Infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por el VIH
¿Quién está en riesgo?
¿Qué causa las ITS?
Identificación temprana
Infecciones vaginales comunes que pueden no ser de transmisión sexual
Cómo evitar las infecciones de transmisión sexual
Anticonceptivos para usuarios con ITS, incluida la infección por el VIH
Cáncer cervicouterino
Preguntas y respuestas sobre las infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por el VIH
Salud materna y neonatal
Planificación del embarazo
Durante el embarazo
Plan para la planificación familiar después del parto
Preparación para el parto y sus complicaciones
Después del parto
Fecha más temprana en que la mujer puede iniciar el uso de un método de planificación familiar después del parto
Prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH
Manejo de los problemas vinculados a la lactancia materna
Temas de salud reproductiva
Planificación familiar en la atención postaborto
Proporcione información importante
Cuando comenzar a utilizar los métodos anticonceptivos
Violencia contra la mujer
¿Qué pueden hacer los proveedores de servicios de planificación familiar?
Infertilidad
Prevención de la infertilidad involuntaria
Orientación a los usuarios con problemas de fertilidad
Provisión de servicios de planificación familiar
Asesoramiento exitoso
¿Quién proporciona servicios de planificación familiar?
Prevención de las infecciones en el consultorio
Haga de la prevención de infecciones un hábito
Gestión de los suministros de anticonceptivos
APÉNDICE
APÉNDICE A - Efectividad de los anticonceptivos
APÉNDICE B - Signos y síntomas de afecciones graves
APÉNDICE C - Afecciones que hacen que el embarazo sea especialmente riesgoso
APÉNDICE D - Criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos
CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y ANTECEDENTES REPRODUCTIVOS
TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
INFECCIONES Y TRASTORNOS DEL APARATO REPRODUCTOR
INFECCIÓN POR EL VIH/SIDA
OTRAS INFECCIONES
TRASTORNOS ENDOCRINOS
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
ANEMIAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
OTRAS AFECCIONES
Glosario
Metodología
Documentos de orientación de la OMS utilizados en la preparación de esta edición del Manual mundial para proveedores
GUÍAS DE AYUDA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Comparación de los métodos combinados
Comparación de los inyectables
Comparación de los implantes
Comparación de los preservativos
Comparación de los DIU
Si omite alguna píldora
Anatomía femenina y funcionamiento de los anticonceptivos en la mujer
Anatomía externa
El ciclo menstrual
Anatomía masculina y funcionamiento de los anticonceptivos en el hombre
Identificación de las migrañas y las auras migrañosas
¿Puede una mujer con migrañas o auras utilizar un método hormonal?
Planteamiento del uso de inyectables de progestágeno solo cuando el riesgo de infección por el VIH es alto: Indicaciones para el asesoramiento
Descartar el embarazo
Cómo y cuándo utilizar la lista de verificación del embarazo y las pruebas de embarazo
Lista de verificación de embarazo
Comparación de la efectividad de los métodos de planificación familiar
Family Planning
A Global Handbook for Providers
Order
CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y ANTECEDENTES REPRODUCTIVOS
Previous
Página siguiente
cart
Down Arrow
Download Arrow
Icon / Download
elearning
fphandbook
ghsp
left
photoshare
popline
right
search
toc
toolkits
translate